Aplicación del Instrumento de medición de Riesgo Psicosocial
En el Riesgo psicosocial La Resolución 2646 del Ministerio de la Protección Social en Colombia establece las disposiciones para que las empresas públicas, privadas y mixtas definan responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés laboral. Así mismo, el Ministerio del Trabajo emitió la Resolución 2404, por la cual se adopta para este año 2020, la Batería de RiesgoPsicosocial como Instrumento de medición en Colombia, la Guía Técnica General para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos.
Contamos con profesionales expertos para apoyar a las organizaciones en la evaluación e intervención de los factores de riesgo psicosocial, desarrollar el programa de VigilanciaEpidemiológica (PVE) con el fin de monitorear y hacer seguimiento a los factores psicosociales, así mismo, se promueven actividades que permitan promocionar la salud y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, se plantean estrategias de acción. con lo que se logra:
⦁ Reducir los índices de accidentes y enfermedades laborales ⦁ Reducir los índices de ausentismo laboral ⦁ Reduce el índice de rotación de personal ⦁ Mejora el bienestar de los empleados ⦁ Mejora la calidad de vida de los empleados ⦁ Mejora las condiciones de los puesto de trabajo desde el enfoque psicosocial ⦁ Permite aumentar el sentido de pertenencia hacia la organización ⦁ Aumenta la productividad y calidad del trabajo ⦁ Permite cumplir con las normas legales y evitar sanciones de conformidad con los dispuesto en el Decreto 1295 de 1994, artículo 91.